News-RealReset

1754220425_maxresdefault.jpg

¿Quién domina el mundo? de Noam Chomsky · Vista previa del audiolibro



CÓMPRALO EN GOOGLE PLAY LIBROS ►► https://g.co/booksYT/AQAAAEDKzz2P5M

¿Quién domina el mundo?
Creado por Noam Chomsky
Narración de Sergio Lonardi

0:00 Intro
0:03 ¿Quién domina el mundo?
0:15 Introducción
10:02 1. La responsabilidad de los intelectuales, el retorno
10:15 Outro

#noamchomsky #quiéndominaelmundo


GOOGLE PLAY LIBROS

Encuentra tu próxima gran lectura con Google Play Libros.

Google Play Libros es una librería digital internacional que ofrece eBooks, audiolibros, cómics y manga. Descubre recomendaciones de libros personalizadas para ti.

Descarga la aplicación iOS: https://goo.gle/books-ios
Descarga la aplicación Android: https://goo.gle/books-android


DESCRIPCIÓN DEL LIBRO

¿Quién domina el mundo? Encarnizado, implacable y meticulosamente documentado, proporciona la explicación indispensable de los conflictos y peligros clave de nuestro tiempo que siempre se espera de Noam Chomsky.

En un análisis incisivo y concienzudo de la presente situación internacional, Chomsky argumenta que Estados Unidos, por medio de sus políticas predominantemente militaristas y su ilimitada devoción por mantener un imperio de escala mundial, está arriesgándose a una catástrofe que destrozaría los bienes comunes del planeta.

Recurriendo a una amplia variedad de ejemplos, desde el programa en expansión de asesinatos mediante drones hasta la amenaza de una guerra nuclear, pasando por los puntos críticos que representan los conflictos de Irak, Irán, Afganistán e Israel–Palestina, Chomsky ofrece reflexiones inesperadas y cargadas de matices sobre el funcionamiento del poder imperial en un planeta cada vez más caótico.

De paso, el autor proporciona un brillante estudio acerca de cómo las élites de Estados Unidos han ido aislándose cada vez más ante cualquier restricción que la democracia pretenda imponer a su poder. Mientras el grueso de la población es empujada a la apatía –desviada hacia el consumismo o al odio al vulnerable– a las corporaciones y los ricos se les permite, cada vez más, hacer lo que les plazca.

La crítica ha dicho…
«Para cualquiera que quiera descubrir más sobre el mundo en que vivimos […] hay una respuesta simple: lee a Noam Chomsky.»
New Statesman

«El libro de Chomsky es […] una polémica concebida para sacar a los estadounidenses de la autocomplacencia. Estados Unidos, en su opinión, debe ser controlado, y Chomsky defiende esa idea con ímpetu […] Deberíamos entender esta obra como un alegato para terminar con la hipocresía, presentar una dimensión con principios firmes de las relaciones de Estados Unidos con el mundo y, en lugar de asumir la benevolencia estadounidense, llevar a cabo un examen crítico de los métodos mediante los cuales el gobierno de Washington ejerce, en la práctica, un poder todavía sin parangón.»
The New York Review of Books

«Conlógica implacable, Chomsky nos obliga a escuchar con atención lo que nuestros dirigentes nos cuentan, y a discernir lo que omiten […] Estemos de acuerdo con él o no, si no lo escuchamos saldremos perdiendo.»
BusinessWeek

«¿Cómo llegamos a ser un imperio? Los escritos de Noam Chomsky –el ciudadano más útil de Estados Unidos– son la mejor respuesta a esa pregunta.»
The…


ACERCA DEL AUTOR

Noam Chomsky es profesor emérito del Departamento de Lingüística y Filosofía del MIT, activista político y uno de los más influyentes críticos de la política exterior americana. Sus opiniones sobre el tema y su lúcida visión de los acontecimientos mundiales son discutidas ampliamente por la comunidad internacional. Es autor de numerosas obras políticas, entre ellas los best sellers Hegemonía o supervivencia (2004), Estados fallidos (2007) y ¿Quién domina el mundo? (2016).


INFORMACIÓN SOBRE EL AUDIOLIBRO

Cómpralo en Google Play Libros ►► https://g.co/booksYT/AQAAAEDKzz2P5M
Idioma: español
Editor: Penguin Random House Audio
Fecha de publicación: 31 de julio de 2025
ISBN: 9788466678698
Duración: 11 h y 35 min
Géneros: Ciencias políticas / Gobierno estadounidense / General y Ciencias políticas / Geopolítica

source